Colegio Salesiano San Medardo

Previous slide
Next slide

TÍTULO VI

PERFIL, DERECHOS, DEBERES FUNDAMENTALES Y ESTÍMULOS DE LOS ESTUDIANTES

Art. 36. Perfil del Estudiante Salesiano
A. Esperamos que un joven que se ha formado en la escuela de don Bosco sea ciudadano honesto, proactivo y responsable:
Enamorado de la vida y aguerrido defensor de la dignidad humana.
Apasionado por la justicia como fundamento para construir la verdadera paz.
Alguien que actúa en la política como responsabilidad ciudadana, como misión y como servicio.
Hace de la solidaridad el nuevo nombre de la paz, la nueva praxis del amor y la nueva dinámica de la política.
Está siempre definido, ideológica y vivencialmente, del lado de los más pobres y de los débiles.
Defensor de los Derechos Humanos, comenzando por el derecho a soñar en un mundo diferente, hermanado y justo.
Ama a su gente y a su tierra y cultiva su identidad cultural; conserva la memoria y rescata sus raíces y ejerce la profecía de sus sueños.
Asume sin miedo las grandes causas de la humanidad y consagra su vida a la causa de los pobres.
Se compromete por la real superación de la exclusión y desigualdades económicas y sociales, en orden al surgimiento de una sola humanidad igualitaria y digna.

B. Esperamos que sea un creyente en el dios de la vida y seguidor de Jesús evangelizador del reino:
Que tenga corazón abierto para acoger a Dios que es vida y amor.
Que ame a Dios con todo el corazón y con toda el alma y al prójimo como hermano.
Que viva la fe como seguimiento de Jesús en el compromiso con su causa, la utopía del Reino de Dios.
Sea miembro vivo de la Iglesia, comunidad de hermanos, servidora de la humanidad, signo e instrumento para la construcción del Reino.
Celebre la fe en la oración personal, familiar y comunitaria, especialmente en la Eucaristía, sacramento de la Pascua fraternal.
Tenga el Evangelio como Regla suprema de vida.Camine extasiado de la naturaleza, epifanía de la sabiduría y del amor de Dios Creador, en actitud de comunión y responsabilidad ecológica.
Demuestre haber comprendido la fe de Don Bosco vivida como amor a Dios y servicio a los demás, especialmente su dedicación a la juventud más necesitada y su invitación a hacer otro tanto.
Crea en la vocación de la familia en el plan de Dios, como santuario de la vida, como educadora de la fe, formadora de la persona y promotora de la nueva sociedad.
Camine extasiado de la naturaleza, epifanía de la sabiduría y del amor de Dios Creador, en actitud de comunión y responsabilidad ecológica.
Demuestre haber comprendido la fe de Don Bosco vivida como amor a Dios y servicio a los demás, especialmente su dedicación a la juventud más necesitada y su invitación a hacer otro tanto.Crea en la vocación de la familia en el plan de Dios, como santuario de la vida, como educadora de la fe, formadora de la persona y promotora de la nueva sociedad.

C. Esperamos Que Sea Un Profesional Competente, Creativo Y Solidario
Que tenga una conciencia crítica frente a las estructuras sociales, los supuestos valores, los medios de comunicación, la sociedad del consumo, la rutina, el conformismo y las apariencias.
Que analice la realidad local, nacional y mundial valiéndose de las ciencias sociales y sabe leerla a la luz del Evangelio.
Que sea competente en su propia profesión, se actualice constantemente, investigando e innovando y percibiendo su impacto social.
Que camine con los pies en la tierra de la realidad, con la mente clarividente y apasionada por la verdad, con el corazón sensible al dolor de los demás, el oído atento al clamor de los necesitados, con los ojos abiertos al acontecer de la historia y con las manos generosas para colaborar solidariamente.
Que demuestre haber asimilado las competencias fundamentales propuestas a todo lo largo de su formación académica como conjunto de conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes personales y comunitarias que lo hacen capaz de dar respuesta de manera inteligente, creativa y colaborativa a las necesidades, problemas y retos que presenta la realidad.
Que ejerza su profesión en actitud de servicio generoso y con una clara conciencia ética.
Se trata de utopía, la utopía del Evangelio.